“Es muy importante, va a ser la primera vez que están siendo tomados en cuenta, están contentos y decididos a realizar el proceso para llegar a tener su representante el 5 de abril”, expresó la subdirectora de educación alternativa y especial, Kitty Ojopi, al referirse a maestros que guiarán y estudiantes que elegirán a sus directivas.A su vez, el estudiante Ismael Gómez, del centro 11 de Octubre, señaló que la capacitación reforzará sus conocimientos en democracia intercultural: “Es importante que elijamos a nuestros representantes para que ellos velen por nuestros derechos en el centro de enseñanza”, manifestó.
Para la gestión 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Educación, específicamente el Subsistema de Educación Regular, habilitaron cursos presenciales y virtuales para educación alternativa y especial, quienes también elegirán a sus gobiernos estudiantiles el 5 de abril.
GC / DC / Sifde TED Pando