El presidente del TED Pando, Levi Salez, destacó labores como la conformación de 99 gobiernos estudiantiles, el desarrollo del curso del fortalecimiento de la democracia intercultural con estudiantes de quinto año de la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) en los municipios de Cobija, Puerto Rico y Filadelfia; pero además dio especial énfasis a la actividad contra el acoso y violencia política: “Para nosotros, una de las actividades más importantes fue el curso de políticas y prevención contra el acoso y violencia política con los concejales del municipio de Cobija”, destacó el presidente Salez.
Por otra parte, entre las actividades más destacadas del POAE se encuentra el sorteo de jurados electorales, el cómputo departamental donde se registraron mesas observadas, por lo que se entregaron los resultados finales de las Elecciones Judiciales 2024, con más del 70 % de participación ciudadana.
La ejecución del TED Pando en su Plan Operativo Anual alcanzó un 73 % y en el Plan Operativo Anual Electoral el 72 %, esto debido a la suspensión de las candidaturas departamentales.
Por su parte, la directora del Serecí Pando, Shirley Gutiérrez, resaltó la realización de campañas registrales en diferentes barrios de Cobija y municipios del departamento, señaló también que se realizaron dos campañas en centros de acogida dependientes del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) Pando, donde se pudo beneficiar a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores “a través de los Oficiales de Registro Civil, se logró registrar a 1.463 niños (entre 0 y 12 años), 286 registros de defunciones, 263 matrimonios civiles y 33 registros de uniones libres”, informó Gutiérrez.
En cuanto a las actividades realizadas en las Elecciones Judiciales 2024, con el empadronamiento masivo se logró registrar a 4.200 ciudadanos nuevos y más de 9.000 cambios de domicilio. Finalmente, el Serecí Pando alcanzó una ejecución del 98 % del POA de la gestión 2024.
DC/GC/TED Pando