Otra participación importante en la capacitación en Cobija fue de la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Cinthia Jordán, quien de acuerdo a instructivo emitido por el Ministerio de Educación se refirió a la elección del Defensor o Defensora Estudiantil en las diferentes unidades educativas el 5 de abril junto a los gobiernos estudiantiles. En este segundo caso solamente se aplicará en las unidades educativas que no hayan elegido a sus representantes en la gestión 2023.
Por su parte, el vocal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Levi Salez, manifestó su conformidad por el trabajo realizado por la institución: “Gracias al apoyo de la Sala Plena nos sentimos satisfechos como Sifde (…) este año nosotros nos hemos abocado más que todo a la capacitación de los gobiernos estudiantiles de los 10 distritos educativos de Pando”, manifestó Salez a tiempo de señalar que se llegó a lugares de difícil acceso del área rural.
Asimismo, el Vocal declaró que no solo se llegó a capacitar sobre democracia intercultural a los gobiernos estudiantiles elegidos en la gestión pasada, sino a estudiantes de las promociones y prepromociones en el área rural, además se les abrió la posibilidad de profundizar los conocimientos acerca de democracia intercultural a través de la plataforma virtual del Tribunal Supremo Electoral denominada Demodiversidad, donde podrán obtener certificados de este curso de manera gratuita.