Previo a la lectura de la convocatoria, el presidente del TED, Diego Suárez, expresó el apoyo institucional a la FES: “Esta es una actividad de mucha relevancia para nosotros, porque de alguna manera el Órgano Electoral y el Tribunal Electoral de Pando fortalecemos la democracia intercultural en diferentes aspectos”, puntualizó la autoridad.
Por su parte, el ejecutivo de la FES, Víctor Crespo, a tiempo de agradecer el compromiso manifestado por el Presidente de la entidad electoral y en cumplimiento de la Resolución Ministerial 0001/2024 “Normas Generales” para la gestión educativa 2024 del Subsistema de Educación Regular, dio lectura a la convocatoria para la Elección de Gobiernos Estudiantiles 2024-2025, dirigida a las unidades educativas que no hubieran elegido a sus representantes la pasada gestión 2023.Posteriormente se realizó una conferencia de prensa en el salón auditorio del TED Pando, donde se hizo conocer los tres calendarios electorales que responden a cada una de las formas de ejercicio de la democracia intercultural: directa y participativa, representativa y comunitaria.
Según los diferentes calendarios electorales, la elección de los gobiernos estudiantiles en los subsistemas de educación regular, alternativa y especial del país se efectuará de manera simultánea el 5 de abril de 2024, conforme los instructivos IT/VER Nro. 0001/2024 e IT/VEAE Nro. 0002/2024, emitidos por el Ministerio de Educación en el marco de un nuevo inicio de gestión escolar y el Convenio de Cooperación Institucional firmado el 19 de mayo de 2021 con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
GC / DC / Sifde TED Pando